SEXTANTE: NUEVA REVISTA REGIONAL DIGITAL DE ARTE Y CRÍTICA

Doce críticos de arte e investigadores examinan en la primera edición de la Revista de Arte y Crítica SEXTANTE la producción artística y cultural contemporanea, la profesionalización de las crítica de arte, su diversidad metodológica y revisan su papel de cara a los requerimientos del presente.

El objetivo terminal de la nueva publicación es crear un espacio de libre expresión para los críticos nacionales y extranjeros permitiendo a partir de julio del 2024 navegar los temas más acuciantes en la escena cultural y artística nacional e internacional.

La nueva publicación oficial del capítulo costarricense de AICA Internacional es digital, semestral y bilingüe (español-inglés) y funciona bajo un modelo de contenidos híbrido entre ponencias inéditas, conversatorios y artículos con un consejo editorial conformado por los críticos e investigadores, Marjorie Ávila Salas, Alvaro Zamora Castro y Otto Apuy Sirias.

El editor en jefe de la publicación es Juan Carlos Flores Zúñiga y el diseñador Emmanuel Calvo Canossa.

El editor general de Sextante, Juan Carlos Flores Zúñiga, y el diseñador Emmanuel Calvo Canossa 
en un descanso durante la preparación del primer número. Foto: AICACR

Para la primera edición de “Sextante” se han incluído artículos sobre la profesionalización de la crítica de arte, su metodología, los nuevos espacios contemporáneos, así como la historia de la crítica de arte en Costa Rica, un conversatorio con artistas e intelectuales distinguidos con el Premio AICA Costa Rica sobre el estado del arte nacional y artículos de interés sobre el ejercicio de la crítica de arte en las américas.

La primera edición digital fue presentada oficialmente bajo el auspicio e invitación de AICA Costa Rica el miércoles 17 de julio a las 6 pm en la Galería Talentum, ubicada en Barrio Otoya, San José.

Todos los asistentes recibirán un código QR para descargar la revista en línea gratuitamente. Al final se realizará un brindis por el nuevo medio.

      Portada primer número Revista Sextante: Obra de Phillip Anaskin y composición 
      gráfica de Emmanuel Calvo Canossa.

Para acceder y suscribirse gratuitamente a la nueva publicación digital, debe ingresar a https://sextantezine.blogspot.com/ y llenar el formulario en línea.  Los suscriptores recibirán en su correo registrado cada ejemplar de la revista que se edite una vez completado el proceso. 

Para someter artículos a revisión para su potencial publicación en SEXTANTE el interesado deberá enviar su artículo (cumpliendo con el formato APA) al correo aicacostarica@gmail.com . Todo artículo para ser considerado debe ser inédito y enfocarse en la crítica de las artes visuales.

Comentarios

  1. Guillermo Alfonso Brenes1 de julio de 2024, 10:09

    Éxitos mil!

    ResponderEliminar
  2. Felicidades!!!

    ResponderEliminar
  3. Rogelio Ramirez Cartin1 de julio de 2024, 10:12

    Una iniciativa acertada y urgente. Muchos exitos.

    ResponderEliminar
  4. Muchos exitos. Saludos

    ResponderEliminar
  5. Miguel Hernandez Bastos1 de julio de 2024, 10:14

    Muchos exitos. Excelente logro el de la edicion de la Revista de Arte y Critica SWEXTANTE . Sin duda alguna llega a enriquecer y a llenar un vacion en el mundo culturaloy artistico del pais. Felicitaciones

    ResponderEliminar
  6. Felicitaciones por la nueva publicación de arte.

    ResponderEliminar
  7. Quanta maravilha. Parbens AICA Costa Rica

    ResponderEliminar
  8. Bélgica Rodriguez1 de julio de 2024, 12:37

    Felicitaciones a Juan CarlosFlores, entusiasta animador de lo que deberían ser las AICA’s nacionales
    Hay que ponerse ven esos pantalones para hacer ver a AICA internacional de lo que somos capaces
    Gracias Juan Carlos por dar una lección de humildad y de interés en lo que debemos hacer: elevar nuestro nivel de calidad y compromiso con nuestra profesión y sociedad cultural
    Nuevamente felicitaciones

    ResponderEliminar
  9. Ricardo Jimenez Salazar1 de julio de 2024, 12:56

    Muchos éxitos

    ResponderEliminar
  10. Elizabeth Barquero1 de julio de 2024, 12:56

    Excelente logro. Felicitaciones y éxitos

    ResponderEliminar
  11. Gina Marín Rojas2 de julio de 2024, 12:20

    Excelente. Felicitaciones

    ResponderEliminar
  12. Una iniciativa que confirma la visión de su asociación y nos mueve de un ambito de no se puede a uno mas promisorio de juntos si podemos mejorar el arte y la cultura. Gracias.

    ResponderEliminar
  13. Excelente iniciativa

    ResponderEliminar
  14. Carlos Roberto Lorenzana6 de julio de 2024, 9:56

    Deseándoles el mejor de los éxitos en este nuevo proyecto en su primera edición! Es de suma importancia tener este tipo de documentos donde de manera objetiva y profesional se aporta información de índole cultural, saludos cordiales Sres, AICA Costa Rica.

    ResponderEliminar
  15. Una iniciativa que confirma la visión de su asociación y nos mueve de un ambito de no se puede a uno mas promisorio de juntos si podemos mejorar el arte y la cultura. Gracias.

    ResponderEliminar
  16. Alfonso Chase Brenes7 de julio de 2024, 12:18

    A navegar amigos. Un vehículo de primer mundo para revolucionar el entorno. Una publicación que esta faltando en la escena nacional y regional. Sabemos el impacto que tendrá no solo por llenar un vacío, sino no por abrir espacio a críticos e investigadores de dentro y fuera de nuestras fronteras.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Deje su comentario aqui. El mismosera revisado por nuestro equipo antes de publicarlo

Entradas populares